BLOG INDEPENDIENTE Y LIBRE

Vargas Llosa: la nueva ecuación

Descripción de la publicación.Murió últimamente el gran novelista peruano Mario Vargas Llosa que dejo una inmensa influencia en la literatura sobre todo en su genero de novela sea en America Latina o en el mundo.

CULTURA/POESIA

Por: Mamdouh Azzam

7/2/20253 min read

Por: Mamdouh Azzam*

Murió últimamente el gran novelista peruano Mario Vargas Llosa que dejo una inmensa influencia en la literatura sobre todo en su genero de novela sea en America Latina o en el mundo.

Su fallecimiento motivo a muchos escritores a escribir artículos sobre su vida, su experiencia literaria y sus obras desde diferentes perspectivas criticas.

El blog msilitaglobal.com ha elegido para sus lectores un articulo arabe del novelista sirio publicado en el sitio ¨Al Arabe A l Yadid¨ donde presenta una análisis sobre la técnica narrativa que usaba Mario Vargas Llosa en sus novelas:

¿En qué se diferencia Mario Vargas Llosa (1936-2025) de otros novelistas de América Latina o del mundo? Lo que creo que es más probable es esa extraordinaria capacidad de combinar el arte de contar historias; Conservó este arte en sus formas más bellas y en su potencial sin inventar en ninguna de sus novelas una técnica narrativa diferente de las técnicas narrativas del mundo, y entre la política y el sexo.

Vargas Llosa no se aproximó a la novela fantástica que prevaleció en la segunda mitad del siglo XX en toda América Latina y que produjo lo que se llamó la explosión técnica o artística que asombró al mundo con la novedad que invadió el mundo de la imaginación e hizo del mito, la leyenda, la fábula y la creencia popular, simple o compleja, parte de la concepción que el hombre tiene del mundo, de la vida, del universo y de la existencia en su conjunto.

Vargas Llosa, fallecido el pasado domingo a los 89 años, no siguió esa tendencia, aunque fue contemporáneo de todos los escritores, los conoció y los introdujo en sus libros críticos, como admirador y como partidario. Pero eligió completar sus novelas en una dirección diferente, una que plantea un verdadero desafío a los novelistas de todo el mundo. Es decir, combinar dos cosas difíciles en esta literatura, una combinación creativa que no comprometa a ninguna de ellas y no permita que una domine a la otra dentro del texto novedoso. Más bien, hizo que cada una de las dos opciones sirviera a la otra, lo que constituye un precedente creativo único. Finalmente, el novelista se ha marchado de nuestro mundo, este novelista destacado.

Abordar el sexo sin convertir la novela en una obra pornográfica explícita

El discurso político apareció en las novelas "Lituma en los Andes", "La guerra del fin del mundo", "El sueño del celta" y "La historia de Maita", en cada una de las cuales presentó técnicas artísticas de alto nivel. Vargas Llosa también supo presentar el claro discurso político de los personajes de sus novelas, e invirtió todas las técnicas novelísticas conocidas en el mundo, desde Flaubert hasta Miguel Ángel Asturias, autor de la novela "El señor presidente". También utilizó las difíciles técnicas del novelista norteamericano William Faulkner, que tienden hacia el flujo de conciencia y el monólogo interior, para presentar este discurso con la mayor claridad posible.

En cada una de estas novelas, tiene personajes que dialogan sobre política, la filosofía de la política o las guerras que la política ataca, en un diálogo rico que no se acerca a lo directo y no permite que el fanatismo, el extremismo o las ideas antihumanas traspasen las páginas del libro, y tampoco, como novelista o narrador, toma partido por un lado sobre otro.

El segundo enfoque es abordar el sexo sin que la novela se convierta en una obra pornográfica explícita, como en “Los cuadernos de don Rigo Berto” y “Elogio de la tía”. Es la segunda parte independiente de la novela anterior. En ambas novelas, Vargas Llosa logra una vez más la difícil ecuación de que el arte de la novela sigue siendo el líder victorioso de todas las ideas, eventos y personajes, y que el material problemático (el sexo en este caso) en el que muchos novelistas se deslizan detrás de sus tentaciones de suspenso, se cuela. Esa es la difícil ecuación que el difunto novelista fue capaz de lograr con la habilidad de un artista creativo.

*Novelista sirio

Sitio Al Arabe Al Yadid (Traducción desde el árabe)


Vargas Llosa: la nueva ecuación